Educación TP en Chile: hitos históricos y su relación con la sustentabilidad

En el Seminario “Hitos de la Formación Técnica y su relación con la sustentabilidad” organizado por WSCH, representantes de Conifos e IDMA expusieron un recorrido histórico en torno al sistema de la Educación Técnica Profesional en Chile, ampliando la visión hacia el futuro, cuyos objetivos deben orientarse hacia la responsabilidad medioambiental. El pasado 25 de noviembre, se revisó una línea de tiempo con las principales evoluciones que ha vivido la Formación Técnica-Profesional en Chile desde sus orígenes con la “creación de las hoy extintas escuelas industriales, siendo la primera de ellas construida por la Congregación Jesuita de Calera de Tango, una de las primeras cuyo registro data del 1748, aproximadamente”, explicó José Miguel Huerta, asesor académico de Conifos. Asimismo, continuó Huerta, “durante la segunda mitad del siglo XIX, Manuel Montt dictó el 8 de agosto de 1849 un decreto firmado por el presidente Manuel Bulnes, mediante el cual se comunicaba que el día 18 de s...