La modalidad flexible llegó para quedarse

El Complejo Educacional Monseñor Guillermo Hartl de Pitrufquén, perteneciente a la RED Irarrázaval, aplica una estrategia de enseñanza donde los alumnos son divididos por niveles de aprendizaje, con el fin de potenciar las capacidades de cada alumno y tener como primer foco el aprendizaje de todas y todos los estudiantes. Se trata de una modalidad flexible que se utiliza en las asignaturas de lenguaje y matemáticas, como nos cuenta el director del establecimiento José Salum: “Consiste en aplicar un diagnóstico que permita ver en qué nivel se encuentra el alumno no importando el curso”. Luego del diagnóstico se arman grupos según el dominio que cada alumno tiene en la asignatura: nivel inicial, intermedio o avanzado. “Es importante que el concepto de curso 1°A o 1°B se pierde en estas asignaturas, de ahí el concepto de flexibilidad”, enfatiza José. Después de un tiempo se realiza otro diagnóstico para cada nivel y se produce una rotación de los alumnos según el nivel de logro de las ha...